Las acciones de Banco Popular
Las reclamaciones iniciadas para recuperar el dinero invertido en Banco Popular son incesantes, actualmente existe jurisprudencia de juzgados y tribunales encaminada a favorecer la devolución de dichas cantidades.
En este contexto, sabemos que el 26 de mayo de 2016 el Banco popular anunció una ampliación de capital de 2.500 millones de euros anunciándose como una de las principales entidades financieras del Estado español. Sin embargo, unos meses más tarde, el Banco Popular obtiene importantes pérdidas económicas.
Este hecho evidencia la falta de información suministrada a los accionistas en el momento de la ampliación del 2016, lo que produce que todos nuestros clientes puedan reclamar con bastante garantía de éxito.
¿Qué pasa con las acciones adquiridas antes de la ampliación del 2016?
El 9 de Julio de 2020, la Audiencia Provincial de Madrid dictó una pionera sentencia admitiendo que existían problemas económicos en el Banco Popular desde el año 2012, lo que implica que no sólo sean viables las acciones correspondientes a la ampliación de capital de mayo de 2016 sino que también se van a poder reclamar todo lo invertido en las acciones de la ampliación del año 2012.
En este sentido, esta sentencia favorece al CONSUMIDOR y perjudica a LA ENTIDAD FINANCIERA
El fundamento principal que ha considerado este tribunal ha sido el descenso del valor de las acciones del Banco Popular, ya que resulta difícil entender la situación declarada en Junio de 2017, no explicándose como en unos meses se pudo pasar de una situación de solvencia y beneficios a unas posteriores pérdidas que alcanzaban los 12.218.407 euros.
Así, se considera que la entidad financiera dio una imagen distinta de las cuentas anteriores a la ampliación de capital con manipulación de ratios de rentabilidad del negocio bancario.
Por lo tanto, sentencia que es evidente que la inviabilidad financiera que determinó la resolución del Banco Popular el 7 de junio de 2017 deviene de serios problemas económicos que indubitadamente se arrastraban desde hacía tiempo y que ya existían cuando se realizó no sólo la ampliación de capital en mayo de 2016, sino también la correspondiente al año 2012.
En definitiva, no reflejando el folleto informativo la imagen fiel de la entidad bancaria demandada, ni los riesgos que suponía la emisión de acciones para la ampliación de capital, se llegó a la conclusión de que el consentimiento de la parte actora estuvo viciado por error.
¿Cuándo prescribe el plazo para reclamar las acciones?
El plazo para reclamar las acciones de Banco Popular varía en función de las acciones ejercitadas, desde nuestra firma solicitamos todas las vías de actuación posible para aumentar las posibilidades de éxito.
En principio, la responsabilidad del Banco como emisores del folleto de las ampliaciones prescribiría a los tres años, pero dicho plazo se amplió hasta el 28 de agosto de 2020 debido al estado de alarma por el Covid-19.
Asimismo, se pueden reclamar otros dos tipos de acciones que seguirían vigentes:
- Reclamación por nulidad de la compra de acciones de Banco Popular, derivada del error/vicio en el consentimiento. Esta acción tiene un plazo de 4 años a contar desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, considerándose de forma general el día 7 de junio de 2017, por lo que el plazo finalizaría el 7 de Junio de 2021.
- Indemnización por daños y perjuicios (Art 1101 CC). Esta acción podría plantearse independiente y su prescripción general es de 5 años.
EN FVO Abogados os recomendamos iniciar la reclamación lo antes posible para mantener vigentes el mayor número de acciones legales posibles frente al Banco Santander, actual responsable al ser la sucesora de Banco Popular.
Si quieres saber si eres uno de los afectados, visita nuestro web en: “Afectado del Banco Popular”
También puedes continuar leyendo sobre este en nuestro artículo “Situación actual para los clientes del Banco Popular”
En FVO ABOGADOS ANALIZAMOS CASO POR CASO, DE MANERA ÍNTEGRA Y PERSONALIZADA, para ofrecer a cada afectado la mejor vía legal y la mayor probabilidad de éxito en el proceso.
Si eres uno de los afectado de Banco Popular o conoces a algún familiar o amigo afectado, contacta con nosotros y te asesoraremos de forma gratuita y sin compromiso. ¡Consúltanos tu caso!